Filipinas | Baler

Baler

Si vas a viajar a Luzón, la isla más grande e importante de Filipinas y en la que se encuentra la capital del país, Manila, deberías de considerar realizar una visita a uno de los lugares más importantes en la historia hispano – filipina: Baler. A este municipio se le conoce por ser el escenario en el que cincuenta soldados españoles resistieron durante 337 días, atrincherados en la iglesia, defendiendo los intereses españoles en la guerra que se llevaba a cabo contra Estados Unidos, sin saber que la contienda ya estaba perdida desde hacía meses. A aquellos soldados españoles, sitiados en Baler, se les conoce como Los últimos de Filipinas.

Iglesia de Baler

Qué vas a descubrir en esta guía

Guía de viaje a Baler

Son muchas las formas que tienes para conocer Baler, aunque una de las maneras más accesibles y asequibles es contratar alguno de los tours que organizan distintas agencias y que tienen salida desde Manila casi todos los fines de semana. Estas excursiones suelen estar dirigidas a turistas locales y tienen un precio muy ajustado, que oscila entre 2000 y 3000 pesos filipinos (menos de 50 euros por turista). Por lo tanto, no deberías regatear en ello. El itinerario de estas excursiones es muy similar, por lo que no importa mucho la agencia que elijas.

A cambio de realizar una excursión tan barata tendrás que aceptar las condiciones de viaje que se ofrecen en estos tours. En Filipinas, las furgonetas o minibuses que en Europa no transportan a más de 9 pasajeros, pueden llevar hasta a 18 personas. Además, el alojamiento en estos viajes es bastante modesto. En muchos casos, las excursiones a lugares de playa el alojamiento es una modesta tienda de campaña en la playa. No obstante, dependiendo del operador, es posible que se contrataren hoteles modestos que ofrecen habitaciones con aire acondicionado. Pero ¡ojo! No esperes piscina, jacuzzi y ese tipo de extras por el precio que vas a pagar por tu excursión a Baler.

Turismo en Baler: todas las claves

¿Cómo llegar a Baler?

Salir de Manila por carretera casi siempre implica madrugar (o más bien trasnochar). La hora de salida más común para estos tours turísticos suele ser entre la 1 y las 3 de la madrugada. Como ocurre habitualmente en Filipinas, quizás sea por su herencia española, las excursiones siempre salen tarde, ya que los turistas nunca llegan a tiempo. Debes tener en cuenta que los puntos de salida para estas excursiones suelen estar en las afueras de la ciudad, con el objetivo de evitar el tedioso tráfico de Manila en la medida de los posible.

¿Qué ver y hacer en Baler?

Viajar de Manila a Baler se puede considerar un viaje corto, ya que no conlleva más de 4 o 5 horas. Por lo tanto, poco después del amanecer ya habrás llegado a tu primer destino: el Árbol del Milenio.

El Árbol del Mileno es considerado como el ficus más grande de Asia, con unos 60 metros de altura, raíces de 10 metros y unos 15 metros de diámetro. Para conseguir rodear el tronco del árbol serían necesarios 60 hombres adultos con los brazos extendidos. Los turistas pueden escalarlo y llegar hasta su copa, a unos 3 metros de altura, y también se pueden visitar las cuevas que se forman entre sus raíces.

Árbol milenario (Balete tree), Baler

El tour a Baler continúa tras la visita al árbol. Después de desayunar algo típico filipino, como por ejemplo tapsilog (ternera con arroz y huevo frito), comenzará un sencillo recorrido a pie, de no más de media hora, hasta llegar a las cataratas Ditumabo, conocidas también como Cataratas Madre. La cascada principal es realmente espectacular, con más de 60 metros de altura, aguas cristalinas, rodeada de altas formaciones rocosas y una exuberante fauna tropical. Recuerda llevarte el bañador, porque si eres valiente podrás disfrutar de un más que refrescante chapuzón en un lugar en el que la naturaleza ha hecho magia.

Después de comer y descansar un rato, el tour por Baler continúa. La siguiente actividad es una visita a la playa de Sabang, famosa por ser una de las mejores zonas para practicar surf en Filipinas. Si te apetece hacer un poquito de surf aquí no tendrás problemas. Una hora de esta actividad acuática te puede costar unos 450 pesos filipinos. El precio incluye instructor de surf y el alquiler de la tabla. Si no eres súper patoso seguro que logras surfear hasta la orilla alguna que otra vez.

Por la noche, te recomendamos que des un paseo por la playa de Sabang. Aquí encontrarás diferentes bares y restaurantes en los que degustar todo tipo de platos filipinos y de cocina internacional. Además, en esta zona, el ocio nocturno es ideal. Podrás tomar alguna copa mirando al mar o disfrutar del pasatiempo asiático por excelencia: el karaoke. Si echas de menos España tendrás que pasarte por El Jardín Español. A parte de buena comida y una gran variedad de cócteles, su dueño (español) te hará pasar un rato divertido.

El domingo empieza con una visita guiada a los sitios más importantes de Baler y alrededores:

  1. Puente colgante
  2. Ermita Hills: se trata de una colina desde la que se puede observar la bahía de Baler desde las alturas. Lo interesante de este punto es que, según cuentan, fue la salvación para siete familias, que se subieron a lo alto de ella cuando un tsunami asoló Baler y se llevó por delante a los demás habitantes de la ciudad. Un monumento recuerda esa hazaña al pie de la colina.
  3. Casa de Doña Aurora Aragón – Quezón: fue la primera esposa de un presidente filipino que fue llamada “Primera Dama de Filipinas”. Fue una persona muy querida y admirada en el país, debido a sus trabajos humanitarios. Además, también fue la presidenta de la Cruz Roja. La provincia en la que se ubica Baler se denominó Aurora en su honor.
  4. Iglesia de Baler: está ubicada al otro lado de la calle de la casa de Doña Aurora. Es un edificio muy sencillo plagado de historia. Muchos españoles quizás conozcan este edificio gracias a la película “Los últimos de Filipinas”. Lo que probablemente muchos no sepan es que ya hubo una película filipina inspirada en este lugar y el acontecimiento histórico que los rodea. Se titula “Baler” y fue presentada en el Metro Manila Film Festival de 2008.
  5. Museo de Baler: esta es la última parada del tour a Baler. Se trata de un pequeño museo que alberga pinturas, cerámicas y un buen número de objetos y detalles que tienen que ver con el sitio de Baler, que se llevó a cabo en la iglesia por los soldados españoles. Además, también se exhiben aquí muchos documentos históricos de la época de la ocupación española de Filipinas.

Resumiendo, puede que Baler no sea un lugar tan vistoso y exótico como las paradisíacas playas de Palawan, pero una visita a este municipio merece mucho la pena, ya que es toda una lección de historia.

Ermita Hills, Baler
Descubre otras ciudades e islas de Filipinas
Manila - Filipinas
MANILA
El Nido - Filipinas
EL NIDO
Bohol - Filipinas
BOHOL
Boracay - Filipinas
BORACAY
Davao - Filipinas
DAVAO
Puerto Princesa - Filipinas
PUERTO PRINCESA