Calabarzón es una provincia de Filipinas, ubicada en la zona sur de Luzón. Está formada por cinco provincias, que otorgan el nombre a la región. Cavite, Laguna, Batangas, Rizal y Quezón forman el acrónimo de Calabarzón. Puedes llegar hasta aquí desde Gran Manila y disfrutar de una escapada relajante, muy diferente a lo que nos ofrece la gran ciudad.
Desde Filipinas Turismo queremos que conozcas los lugares más emblemáticos de este precioso archipiélago. Hoy ponemos rumbo a Calabarzón para que descubras la grandeza de una zona en la que la naturaleza y las actividades deportivas son la clave.
Si viajas a Filipinas no puedes perderte una visita a alguna de las provincias de esta región. En Calabarzón destacan los monumentos de la época colonial en el país, que aún hoy se erigen como la representación más auténtica de la historia filipina. Sin embargo, se trata de una zona bastante cosmopolita, que ha sabido adaptarse a los tiempos actuales, mirando siempre hacia el futuro.
Calabarzón es, sin duda, el sitio perfecto para disfrutar de la cultura filipina, sin dejar de lado la innovación. Si tu viaje a Filipinas pasa por Manila (algo bastante habitual) puedes descubrir esta región sin problemas, ya que se encuentra realmente cerca de la capital del archipiélago.
Qué vas a descubrir en esta guía
¿Qué ver en Calabarzón?
Cavite
En Calabarzón podrás descubrir cinco provincias magníficas. La primera de ellas es Cavite, que está ubicada en una pequeña península de la bahía de Manila. La capital de provincia lleva el mismo nombre y aquí fue donde España perdió ante Estados Unidos en la batalla naval de Cavite, a finales del siglo XIX. Un lugar con historia y paisajes maravillosos, que merece la pena conocer.
La isla de Boracay te ofrece todo tipo de tiendas de artesanía y mercados lcoales. Si quieres hacer una inmersión local, dedicar un jornada a investigar en sus tiendas es genial. En Talilapa está el mercadillo más grande de toda la isla. Está ubicado justo en el centro de Boracay, entre White Beach y la carretera principal que recorre la isla.
También tienes la opción de acudir al D´Mall, un centro comercial al aire libre donde encontrarás un sinfín de tiendas en las que comprar recuerdos de tus vacaciones en Filipinas.
La Laguna
Esta provincia se encuentra en la costa meridional de la región. Santa Cruz es la capital y en ella podrás descubrir el famoso lago Laguna de Bay. Se trata del lago más grande de todo el país, con una superficie de casi 950 kilómetros cuadrados.
Es toda una experiencia ver a los pescadores locales de La Laguna lanzando sus redes a este imponente lago filipino.

Batangas
Batangas es otra de las provincias de Calabarzón. Su capital es la ciudad de Batangas, lugar imprescindible para descubrir la cultura filipina. Su orografía montañosa convierte a este lugar en el sitio perfecto para realizar deportes al aire libre. El Lago Taal, donde está el volcán de Taal, es uno de los mayores exponentes naturales de la provincia.
Rizal
Otra de las provincias que conforman la región de Calabarzón y le otorgan este peculiar nombre. Se la conoce así por José Rizal, uno de los principales exponentes del país, al que se considera como héroe nacional de Filipinas. La capital de Rizal es Antipolo, ubicada en pleno centro de Luzón y a solo 25 kilómetros de la capital del país. En esta preciosa ciudad podrás perderte para conocer toda la historia de un archipiélago increíble.
Quezón
La última provincia que conforma la región de Calabarzón es Quezón. Antes se la conocía como Tabayas. Su nombre se lo debe a Manuel L. Quezón, que fue el segundo presidente de Filipinas. La capital de provincia es Lucena. También existe la Ciudad de Quezón, que se encuentra en Gran Manila y nada tiene que ver con esta provincia.
¿Qué hacer en Calabarzón?
Buceo en Calabarzón
En la provincia de Batangas se encuentran los lugares más mágicos para practicar buceo en Filipinas. De hecho, aquí está Anilao, considerado como el sitio en el que nació el buceo en el archipiélago filipino. La fauna marina y la biodiversidad de la zona convierten a esta provincia en una maravilla para los amantes del deporte subacuático.
En Isla Verde, también en Batangas, tendrás la oportunidad de disfrutar de arrecifes de coral impresionantes, así como de las especies submarinas más peculiares. Bucear en Calabarzón es toda una experiencia que no te puedes perder.
Un día de playa
Viajar a Filipinas también implica disfrutar de sus estupendas costas. Calabarzón es una región bañada por aguas cristalinas y complejos de playa paradisíacos. En cualquiera de las provincias que componen este entorno tendrás la oportunidad de vivir grandes experiencias en las preciosas playas que las componen.
Golf en Calabarzón
Los amantes del golf encuentran en la región de Calabarzón un lugar estupendo en el que practicar su deporte favorito. Más de 20 campos de golf dan buena fe de ello. El campo de golf de Tagaytay Highlands es uno de los mayores exponentes de este deporte en Filipinas. Las diferencias de altura y el terreno en el que se ubica convierten al lugar en un sitio diferente, que hará que la experiencia sea inolvidable.

Naturaleza en estado puro
Gran parte de las islas Filipinas cuentan con zonas en las que el avistamiento de aves es el pasatiempo más llamativo. En el Parque Nacional de Cavite, la Reserva de la Laguna y algunas zonas de Quezón, podrás descubrir las especies más imponentes del archipiélago.
Turismo de aventura
En Calabarzón también tendrás la oportunidad de hacer que tu adrenalina suba como la espuma. Son muchísimas las actividades las que puedes desempeñar en esta zona. No te pierdas una visita al Lago Taal, con su magnífico volcán. Los rápidos de Pagsanján, por su parte, son unas de las cascadas más emblemáticas de Filipinas, donde podrás bañarte, sintiendo el agua caer sobre ti a discreción. Si te van los deportes de riesgo, recorre los rápidos en barco y sabrás lo que es la emoción.
Turismo en Calabarzón: todas las claves
¿Cómo llegar a Calabarzón?
La forma más sencilla de viajar a Calabarzón es desde Manila. En autobús es fácil acceder a gran parte de esta región. A menos de una hora tienes las provincias de Batangas y Laguna. Desde ahí es muy fácil acceder al resto de las provincias y a las ciudades y puntos de interés turístico más emblemáticos de la zona.
Transporte en Calabarzón
Como ocurre en cualquier lugar de Filipinas, el transporte público es toda una aventura. Siempre tienes la opción de alquilar un coche o una moto, si lo que quieres es moverte en una zona más pequeña. Además, los autobuses en esta región funcionan estupendamente. Como siempre, el jeepney es el medio de transporte favorito para los turistas.
Hoteles en Calabarzón
Viajar a Calabarzón es una idea fantástica. Al tratarse de una región turística, la cantidad de hoteles y complejos vacacionales aquí es impresionante. Es fácil encontrar alojamientos a precios low cost, que nada tienen que envidiar a los grandes resorts.
El clima en Calabarzón
La temperatura media en Calabarzón oscila entre los 24 y los 32 grados centígrados. De noviembre a junio es la temporada seca en esta región. En esta época, el clima más fresco sucede de noviembre a febrero y la época más cálida es de marzo a junio. Las lluvias en Calabarzón conllevan calor y suelen producirse de julio a octubre.






