La isla de Luzón, en Filipinas, es la más grande de todo el país, posicionándose como la decimoséptima isla más grande en el mundo entero. En Luzón se encuentra la capital del país, Manila, y está formada por un compendio de parajes naturales muy singulares. Las cadenas montañosas que recorren la isla son una maravilla en sí mismas.
Qué vas a descubrir en esta guía
Un poquito de historia
La isla más grande de Filipinas es Luzón, que se divide en cuatro zonas: Luzón Norte, Luzón Sur, Luzón Central y la zona de la capital nacional. En total son cerca de 110 mil metros cuadrados de isla, en la que se ubica la capital, Manila.
En Filipinas viven unos cien millones de personas y casi la mitad de la población tiene su residencia en la isla de Luzón. En el siglo XVI comenzó el contacto colonial entre esta inmensa isla y España. Fue a partir de 1570 cuando llegaron los primeros colonos españoles a Luzón, quienes reclamaron esas tierras para el Reino de España.
La historia hace de este lugar un sitio único en el mundo, plagado de entornos curiosos. Además, fue aquí donde se proclamó la independencia de Filipinas, por Emilio Aguinaldo.
Una curiosidad es la relación que existe entre Luzón en Filipinas y el pueblo homónimo, ubicado en Guadalajara (España). De hecho, en esta localidad española puede visitarse el Palacio del Virrey de Manila, que data del año 1739.
¿Dónde está Luzón Norte?
Luzón es una isla montañosa que se encuentra en una localización única. Al oeste de la isla está el mar de la China meridional, al este el mar de Filipinas y al norte el famoso estrecho de Luzón. Está rodeada por montón de islas más pequeñas, entre las que destacan Masbaste, Mindoro y las islas Palawan, entre otras.
Luzón Norte es una cordillera montañosa maravillosa, en la que los bosques tropicales se mueven con esplendor. Aquí se sitúan los famosos campos de arroz, conocidos como “las escaleras del cielo”. Las terrazas de arroz de Luzón Norte han sido declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y forman parte de los parajes naturales más bonitos de Filipinas.
Además de estos entornos únicos, en Luzón Norte se abren muchas puertas para que turista pueda disfrutar de verdad. La hospitalidad de los nativos filipinos es algo que todo el que viaja hasta aquí podrá sentir.
Los lugares de interés turístico y cultural inundan toda la cordillera central de Luzón Norte, como el volcán de Pinatubo, la ciudad de Sagada o Vigan, entre otras propuestas.
¿Qué ver en Luzon Norte?
¿Ya has decidido viajar a Filipinas? Pues toma nota y no te olvides de visitar Luzón Norte y todas las maravillas que podrás encontrar a tu paso por esta zona. Al estar tan cerca de Manila, podrás contratar excursiones o tours súper divertidos para conocer uno de los entornos naturales que más te van a impactar en tu vida.
Terrazas de arroz de Banaue
Las terrazas de arroz de Luzón Norte se alzan por toda la isla, aunque las más famosas se encuentran en la provincia de Ifugao, en plena Cordillera Central. Para que te ubiques, esto está a casi 300 kilómetros al norte de Manila.
Estos extraños campos de arroz tienen una antigüedad de más de 3.000 años. Los agricultores nativos de la zona inventaron un sistema, que perdura hasta la actualidad, para crear estos campos de arroz escalonados, en las laderas de las montañas.
El arroz solo puede cultivarse en campos muy húmedos. Hoy en día el sistema de riego de las terrazas de arroz de Luzón Norte es el mismo que se empleaba en la época en la que se construyeron. Tuberías de bambú y un entramado de canales conducen el agua por toda la montaña, hasta las terrazas bajas.
Además del cultivo del arroz, son muchas las especies de peces las que forman parte de estos campos anegados de agua.
Visitar la provincia de Ifugao es todo un placer para los sentidos, que no podrás perderte si viajas a Filipinas. Los nativos siguen viviendo en pequeños poblados efímeros y sus culturas, así como la gastronomía de la zona es algo que debes vivir de primera mano. ¡No te arrepentirás!
Batad
Batad es un pueblecito que tiene algunos de los campos de arroz más curiosos de la Cordillera Central de Luzón Norte. Está a poco más de 10 kilómetros de Banaue, una ciudad preciosa. Puedes llegar hasta Batad por carretera y vislumbrar sus paisajes exóticos, así como la fauna que recorre este emblemático lugar.
Sin duda, no podrás perderte una visita por las cataratas de Tappiya, donde podrás darte un baño en las piscinas naturales que la naturaleza ha creado aquí.
Banaue
Esta ciudad filipina se alza a 1.200 metros de altitud. Aquí podrás ver un paisaje único, rodeado de tradición. Un consejo es visitar alguno de los restaurantes de la ciudad, donde podrás degustar los mejores platos tradicionales, creados con productos autóctonos.
En la Plaza Central hay un mercado, en el que la artesanía y los souvenirs te van a fascinar. No puedes perderte una visita al Mirador de Banaue, desde donde tendrás una fotografía única de las terrazas de arroz más bonitas de Luzón.
Mayoyao
Lo espectacular de este lugar son las terrazas de arroz rodeadas de muros de piedra. Las piedras que bordean cada campo de arroz han sido subidas desde el río. La duda es cómo consiguieron los agricultores de hace 3000 años subirlas hasta las zonas altas de la montaña.
Sagada
Esta ciudad se encuentra a una altitud de casi 1.500 metros y forma parte de la región montañosa de Luzón Norte. Sagada es conocida por sus cuevas y cementerios de Igorots, enterrados según el antiguo rito tradicional.
Hoy en día es muy extraño que se lleve a cabo el ritual antiguo cuando fallece algún vecino de la zona. Antaño, el ataúd en el que descansaría el difunto estaba fabricado en madera de pino, que era escogida por el propio hombre a lo largo de sus días. Estos ataúdes se pueden ver colgando de las paredes de las cuevas.
La naturaleza también ha creado maravillas en esta zona. La cueva de Sumaging es un paraíso de estalactitas, que hoy en día es posible visitar sin problemas.
Bontoc
Bontoc es la capital de la región montañosa de Luzón. Todo este entorno está rodeado de campos de arroz y cultivos varios. Los amantes de la montaña podrán conocer la cima Data, ubicada a 2.310 metros de altura. En las faldas de esta montaña hay un hotel de montaña, que ofrece planes geniales para los turistas. Se trata del conocido Hotel Monte Data.

¿Qué hacer en Luzón Norte?
Luzón Norte ofrece diferentes alternativas al turista. Para disfrutar a tope de este entorno natural, es conveniente apostar por un viaje sin estrés, en el que puedas pasar unos días visitando todas las maravillas que esta región filipina pondrá ante ti.
Turismo cosmopolita
Si buscas también algo de turismo más cosmopolita no puedes perderte Baguio City. Se trata de un destino de vacaciones muy famoso en Filipinas. Esta ciudad se llena hasta la bandera durante el verano, debido a su maravilloso clima.
Baguio City está en la provincia de Benguet y cuenta con diferentes puntos de interés turístico, que merece la pena conocer. En Baguio podrás ver un completo jardín de orquídeas, asistir a las maravillas naturales de los Jardines Botánicos o visitar el Club John Hay. No puedes irte de Baguio City sin conocer el Baguio Benguet Mountain Province Museum. En este museo se ofrece una perspectiva del estilo de vida de las diferentes tribus que habitan en la cordillera de Luzón.
Si te encantan las compras ve al mercado de la ciudad, donde encontrarás las grandezas de la artesanía local.
Visitar un Patrimonio de la Humanidad
No solo las terrazas de arroz de Luzón son Patrimonio de la Humanidad, la ciudad de Vigan, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1999. Esta ciudad se construyó hace unos 300 años, cuando Filipinas era una colonia española.
De hecho, aún se pueden leer muchísimos letreros de comercios en español y comprobar cómo la mezcla de culturas orientales y europeas reinan por todas las calles del casco urbano.
Si has decidido conocer Vigan tendrás que echar un vistazo a sus tiendas, conocer sus restaurantes y visitar la famosa Catedral de San Pablo, construida en 1641. Además, podrás disfrutar de una jornada de playa y sol muy placentera.
Conocer un volcán en erupción
Si vas a ir desde Manila hasta los campos de arroz de Luzón Norte, tendrás que hacer una parada obligada. Se trata del monte Pinatubo. Aquí verás un volcán activo, ubicado a una altitud de casi 1.500 metros. Desde Manila, este monte está a unos 100 kilómetros aproximadamente (hacia el norte).
La última erupción del volcán sucedió en el año 1991, lo que hizo que la cima desapareciera. Debido a esto y a las intensas lluvias de la zona, el cráter que se creó en el año 91 es un lago ácido, que se ha convertido en toda una experiencia para los turistas.
Hacer fotos maravillosas
En el mundo hay lugares en los que los amantes de la fotografía pueden disfrutar sin cesar. Filipinas al completo es uno de estos sitios. Si viajas a Luzón Norte, tendrás que llevar tu cámara bien controlada, porque cualquier rincón que visites será susceptible de convertirse en una obra de arte.

Turismo en Luzón: claves
¿Cómo viajar hasta Luzón Norte?
La isla de Luzón tiene un total de cuatro aeropuertos internacionales. El más importante es el Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino. Desde Manila hasta Luzón Norte podrás llegar de varias formas, aunque la manera más estandarizada es hacerlo en autobús.
Si te fascina la aventura puedes contratar tours de cuatro o cinco días, que te llevarán a conocer todas las maravillas que hemos comentado de la zona.
Transporte en Luzón
Para moverte por esta isla tienes un montón de opciones. Puedes alquilar coches, jeeps, multitaxis, triciclos o utilizar el transporte público. Los autobuses son bastante cómodos y los podrás encontrar con aire acondicionado o sin él. Los precios de los billetes varían en función de esta circunstancia.
En cuanto al tren solo hay un sistema ferroviario que se mueve por el norte de Luzón. Lo mejor de esta forma de viajar es que el tren tiene varias comodidades y es un medio de transporte muy barato.
Y no te olvides de dar una oportunidad a las motos con sidecar, que siguen siendo muy famosas en gran parte de Filipinas.
Hoteles en Luzón Norte
Alojarte en Luzón Norte es sencillo, ya que la isla ofrece un sinfín de opciones muy variadas. En las grandes ciudades es muy fácil alojarse en maravillosos resorts y hoteles de lujo. Sin embargo, los alojamientos más modestos de los pueblos de interior también cuentan con ofertas perfectas para atender con hospitalidad al turista.
El clima de Luzón Norte
Podemos hablar de dos momentos importantes en cuanto a clima en Luzón Norte: la época de lluvias (de mayo a octubre) y la temporada seca (de noviembre a abril). Los meses más fríos son los que comprenden la época de noviembre a febrero. El resto del año Luzón mantiene un clima estándar, casi tropical y bastante cálido.





