La isla de Romblón, en Filipinas, que originalmente da nombre a toda la provincia, es la más pequeña de sus hermanas. Cuando los colonos españoles llegaron a esta zona fundaron la ciudad de Romblón, que servía como punto estratégico para controlar los ataques de los musulmanes que residían en la isla de Tablas.
En la colina más alta de la bahía construyeron un fuerte. Desde él se podía observar perfectamente si se acercaban barcos enemigos y así repeler sus ataques. Dicho fuerte sigue en pie hoy en día. Si viajas a Romblón podrás comprobar que se encuentra en perfecto estado de conservación.
La isla de Romblón es bastante montañosa, con muchísimos lugares increíbles por descubrir. Si viajas a Romblón podrás disfrutar de paradisíacas playas, acantilados que te dejarán sin habla y un sinfín de puntos de interés maravillosos. Desde Filipinas Turismo te invitamos a conocer esta mágica isla, la perla oculta de Filipinas.
Qué vas a descubrir en esta guía
¿Qué ver en Romblón?
Fuerte de San Andrés
En la misma ciudad de Romblón, en lo alto de la colina, se alza este estupendo y bien conservado fuerte español, que data del siglo XVII. Para llegar hasta el fuerte tienes que seguir una sencilla ruta, que no tiene pérdida, ya que lo podrás ver a simple vista desde toda la ciudad. Para llegar tendrás que subir un sinfín de escaleras. Los bonitos jardines que rodean el camino te animarán a continuar con el ascenso sin problemas.
Playa de Bon Bon
A escasos kilómetros de la ciudad de Romblón nos encontramos con la bonita playa de Bon Bon. Se trata de una playa de arena blanca flanqueada por una línea de palmeras tropicales. Al final de la playa puedes disfrutar de una lengua de arena, que se une con un islote cuando la marea es baja. El paisaje es simplemente perfecto. La entrada a la playa cuesta 50 pesos filipinos, aunque hay veces que no es necesario abonar la tarifa.
Playa de Tiamban
Si no has tenido suficiente con la anterior playa, al doblar la esquina te encontrarás con la fabulosa playa de Tiamban. La arena es tan blanca y el agua tan cristalina, que el uso de gafas de sol está más que recomendado. La entrada también cuesta 50 pesos filipinos y se debe abonar independientemente de la playa de Bon Bon, aunque estén pegadas la una a la otra.

Santuario de tortugas Agpanabat
Siguiendo la carretera que bordea toda la costa y dirigiéndote al sur de la isla podrás descubrir la magnífica playa de Agpanabat. A primera vista, y después de haber visitado las playas que te hemos recomendado anteriormente, no parece gran cosa. Pero este es uno de los mejores lugares para hacer esnórquel de toda la provincia.
Grandes arrecifes de colares y gran cantidad de vida marina te deleitarán en esta playa de aguas cristalinas. Pero ¡ojo! si vas con la idea de ver tortugas marinas podrías llevarte una desilusión. La suerte tiene mucho que ver en estos avistamientos.
¿Qué hacer en Romblón?
Son muchas las cosas que hacer en Romblón en una escapada mágica. Nosotros te recomendamos que te embarques en el famoso Romblón Island Hopping. Se trata de una experiencia única, súper divertida. Conocerás islas satélites, cuevas y todos los secretos que esconde este lugar. Puedes solicitar información en la oficina de turismo de la ciudad de Romblón o informarte en cualquiera de los hoteles o resorts de la zona.
El Island Hopping de Romblón te llevará a lugares maravillosos, dignos de ver:
- Las Cuevas de Alad: se trata de una formación rocosa que cuenta con una cueva de gran profundidad.
- Marakay Island: una isla rocosa con escasa vegetación, en la que el único atractivo es saltar de uno de sus salientes directamente al agua.
- La Isla Cobrador: un poco más alejada se encuentra esta isla rocosa. Su gran atractivo recae en su bonita playa, que recibe el mismo nombre que la isla. No siempre tendrás la oportunidad de disfrutar de una playa paradisíaca en total privacidad.
- Playa secreta de Tinagong: a simple vista puede parecer un destino más, sin nada destacable, pero cuando divises la entrada a una cueva comprenderás que en su interior hay un mundo mágico por descubrir. Al atravesar la cueva te encontrarás con una preciosa piscina natural rodeada de formaciones rocosas. No es muy grande, pero merece muchísimo la pena.
- Playa de Lugbon: es posible que en el Island Hopping de Romblón la parada para comer se lleve a cabo en la playa de Lugbon. Se trata de una playa bonita y tranquila, con palmeras que te protegerán del sol abrasador.
El precio del Island Hopping para dos personas, incluyendo la comida, suele rondar los 1800 pesos filipinos.

Turismo en Romblón: todas las claves
Cómo llegar a Romblón
Romblón se encuentra situada en medio de sus hermanas Tablas y Sibuyan. El único acceso a la isla es por mar, debido a que no dispone de aeropuerto propio. Llegar a Romblón es algo complicado, por lo que Tablas suele ser la puerta de acceso a las otras dos islas del archipiélago.
Si procedes de la isla de Tablas tendrás que dirigirte al puerto de San Agustín y desde allí tomar un ferri a Romblón.
Tienes dos opciones para atravesar el mar que separa a ambas islas:
- Puedes tomar una de las barcas motorizadas que salen todos los días a las 08.00 y 13.00 horas, que cuestan 100 pesos filipinos por persona.
- La otra opción es ir en ferri con la compañía Montenegro Lines Ro-RO, que sale todos los días a las 13.00 horas. El coste por persona es de 160 pesos filipinos.
Cualquier opción es buena, debido a que el trayecto no es muy largo y si el mar no está muy movido, la travesía será bastante segura.
Si no quieres pasar por Tablas tienes la opción de llegar a Romblón desdeRoxas, en la isla de Panay. Tienes un ferri directo, que sale miércoles, viernes y domingos únicamente. Deberás dirigirte al puerto de Roxas, que se encuentra a unos 5 kilómetros de la ciudad y allí comprar un ticket de la compañía 2GO. El horario de salida suele ser a las 14.00 horas.
Transporte en Romblón
En función de tu itinerario puedes escoger entre varias opciones de transporte en Romblón. Las playas de Bob Bon y Tiamban se encuentran relativamente cerca de la ciudad y existe un jeepney con parada en ambos lugares. Si tu idea es pasar un día de playa y quieres ahorrar un poquito esta opción es fantástica.
También puedes contratar un triciclo que te llevará donde tu quieras. En este caso debes negociar el precio, dependiendo de la distancia y el número de horas que lo vayas a necesitar.
Desde Filipinas Turismo te recomendamos alquilar una moto para que puedas explorar la isla a fondo y a tu ritmo. La carretera que rodea la costa oeste y cruza la isla por la mitad es impresionante. Por el camino seguro que te bajas para disfrutar de sus acantilados y playas vírgenes.
Hoteles en Romblón
Son muchas las opciones de alojamiento las que vas a encontrar en la isla. Nosotros te recomendamos tres hoteles:
- San Pedro Beach Resort: ubicado a varios kilómetros al sur de la ciudad de Romblón está este estupendo resort con playa privada. Tienes la opción de escoger entre habitación grande o bungalós con cama doble. El precio por bungaló es de 800 pesos filipinos la noche. Tienen restaurante y conexión a Internet.
- Romblón Plaza Hotel: situado a escasos metros del mercado local encontramos este hotel. Tiene habitaciones privadas con aire acondicionado por 600 pesos la noche. Es un lugar tranquilo y limpio en pleno centro de la ciudad.
- Reggea Vives Romblón: en la playa de Agpanabat, al sur de la isla, donde está el santuario de tortugas marinas, tienes este estupendo resort. Aquí te podrás alojar en bungalós en primera línea de playa. El precio es de 1000 pesos la noche por bungaló.
El clima en Romblón
El clima en Romblón es bastante bueno. La época más calurosa suele darse entre los meses de abril y junio, con máximas algo superiores a los 30 grados centígrados. Por su parte, la temporada de lluvias suele ser entre los meses de mayo y diciembre.





