Tablas es la isla más grande de la provincia de Romblón, en Filipinas. De hecho, es la única de las tres que cuenta con un aeropuerto doméstico, aunque tan solo recibe vuelos locales. Desde Filipinas Turismo te vamos a contar las maravillas de este lugar, para que puedas disfrutar de una experiencia única en tu viaje por el archipiélago.
Qué vas a descubrir en esta guía
Qué ver en la isla de Tablas
Playa de Aglicay
La playa de Aglicay está ubicada muy cerca del aeropuerto de Tablas, en el municipio de Alcántara. Se encuentra algo alejada de la ciudad de Odiongan, más o menos a una hora en moto. Contratar una moto para acudir a este lugar te costará entre 100 y 150 pesos filipinos. En esta playa hay un resort privado, lo que te garantiza un ambiente exclusivo.
Para acceder a la playa de Aglicay debes abonar una tasa de 50 pesos, siempre que no te alojes en el hotel. Si buscas un lugar tranquilo en el que descansar y solo preocuparte de elegir el menú del restaurante, aquí es donde debes dirigirte.
Se trata de una playa privada preciosa, de arena blanca y aguas turquesas, en la que tendrás la oportunidad de relajarte al sol y practicar deportes acuáticos, como esnórquel. El arrecife de coral de este lugar es una maravilla.
Binucot Beach
Si buscas Tablas en tu buscador online, lo primero que te aparecerá es una foto de esta magnífica playa, ya que es uno de los lugares más emblemáticos y mágicos que esconde la isla. Justo al lado de la costa hay una montaña, que podrás escalar para contemplar la puesta de sol desde su cima. ¡Te avisamos de que la experiencia será mágica! La entrada a la playa es gratis y está ubicada en un barangay llamado Bunsoran.
Cascadas de Trangkalan
Como no todo es mar y playa en Filipinas, te invitamos a conocer las cascadas de Trangkalan. Están localizadas en la parte este de la isla de Tablas, en el barangay de Bachawan. Pese a que no existe señalización que marque el acceso a las cascadas, solo con preguntar a la población local podrás encontrar el camino que debes seguir desde el pueblo.
La entrada es gratuita y te aconsejamos encarecidamente conocer este lugar. Lo primero que vas a encontrar es una preciosa piscina natural. Si sigues subiendo entre las rocas, llegarás a un entorno increíble, con preciosas cascadas rodeadas de una vegetación exuberante. ¡Un regalo para la vista!
Cascadas de Mablaran
Al norte de Tablas, muy cerca de la playa Footprints, en el municipio de San Andrés, está la carretera que te conducirá hasta las cascadas de Mablaran. Son muy famosas en el lugar, por lo que te toparás con mucha población local, sobre todo los fines de semana.
Se trata de cascadas de tamaño mediano, con una gran piscina natural. Aquí tienes una zona con mesas y puestos de comida típica. El coste de la entrada son 10 pesos filipinos por persona.
Isla de Carabao
La isla de Carabao es una isla satélite de Tablas. A medio camino entre Boracay y la isla de Tablas se ubica esta preciosa isla de playas paradisíacas. También se la conoce como la hermana gemela de Boracay, con la ventaja de que es mucho menos turística que su hermana mayor.
Para acceder hasta Carabao debes contratar los servicios de algún local que se encuentre en Caticlan, Boracay, la bahía de Looc, Tablas o en el pueblo de Santa Fe. Esto se debe a que no existe ningún ferri con un trayecto constante a la isla. Pero si negocias con los locales un buen precio, es una excursión que merecerá mucho la pena.
Si buscas un paraíso libre de turismo masivo y con unas vistas espectaculares, Carabao no te va a decepcionar. No es fácil llegar a la isla, pero si preguntas en el puerto seguro que encuentras el modo de viajar hasta ella. Normalmente el coste del barco ronda entre los dos mil y los tres mil pesos.

Qué hacer en la isla de Tablas
Esnórquel en el santuario marino de Looc
El santuario marino de Looc es uno de los grandes atractivos de esta isla de Filipinas. Cuenta con gran diversidad de corales y especies de fauna submarina. El santuario es enorme, creando la sensación de estar inmerso en un gigantesco acuario. Para llegar hasta aquí es imprescindible que acudas a la oficina de turismo de la bahía de Looc. Allí tendrás que abonar una tasa de 100 pesos filipinos, que incluye en pequeño trayecto en bote. En la misma oficina de turismo también puedes alquilar el equipo de submarinismo.

Calatrava Island Hopping
Cuando hablamos de Island Hopping en Filipinas siempre pensamos en los famosos tours de El Nido, pero el Island Hopping de Tablas nada tiene que envidiar a las excursiones más emblemáticas de Filipinas.
Al norte de la isla de Tablas está la región de Calatrava, que forma una bahía espectacular con una especie de península, donde encontrarás lugares increíbles. Puedes contratar tu Island Hopping con diferentes empresas locales, en el barangay de Calatrava. Nuestra recomendación es que reserves con Deo’s Island Tours.
En función de la cantidad de destinos que quieras visitar y la cantidad de personas que vayan en el bote, el precio variará entre los 700 y 900 pesos filipinos. En este importe se incluye la comida. Nuestro consejo es que visites islas como Cove Aurelio, Gorda Point, Pearl of Melody o Tinagong Dagat. Todos son lugares muy interesantes, que ofrecen experiencias increíbles.

Turismo en Tablas: todas las claves
¿Cómo llegar a la Isla de Tablas?
Para acceder a tablas tienes dos opciones: hacerlo por mar o por aire. La elección depende de tu presupuesto y del lugar desde el que vayas a viajar.
- En avión: solo dos compañías tienen vuelos al aeropuerto de Tugdan Airport, de Tablas. Además, no se trata de viajes diarios. Por lo tanto, te recomendamos que reserves con antelación los billetes de avión. Al tratarse de líneas aéreas con poca demanda el precio suele ser más alto, en comparación con otros destinos turísticos de Filipinas.
- Philippines Airlines viaja de Manila a Tablas todos los miércoles y domingos.
- Cebú Pacific ofrece vuelos desde Cebú a Tablas los miércoles, viernes y domingos.
- En barco: la forma más barata de llegar hasta Tablas es por mar. Hay varias opciones desde Manila, Mindoro, Batangas y Caticlan (la más sencilla). Nos vamos a centrar en esta última porque es la más corta y lógica. Además, hasta Caticlan podrás llegar en avión confacilidad, debido a que tiene el aeropuerto que supone la principal puerta de acceso a Boracay. Desde el puerto de Caticlan salen al menos dos barcos diarios con destino Loocbay, en Tablas. El primero sale a las 8:00 horas de la mañana. El segundo depende de la época del año y las condiciones climatológicas. El precio oscila entre 300 y 400 pesos filipinos por persona. El trayecto dura aproximadamente dos horas.
Transporte en Tablas
Como ocurre en el resto de las islas de Romblón, las opciones de transporte son variadas. En Tablas puedes optar por el triciclo, el jeepney o el alquiler de una moto. Desde Filipinas Turismo te recomendamos esta última opción, para que puedas conocer la grandeza de la isla a tu antojo.
Hoteles en Tablas
- Escape Eco Resort: es un hotel ubicado en la playa de Binucot. Tiene varios bungalós en primera línea de playa y un espectacular restaurante con forma de barco pirata. El sitio es muy tranquilo e incluye conexión a Internet. El precio por cabaña ronda los 100 – 1200 pesos.
- Footprints Beach Resort:este hotel se encuentra en San Andrés, muy cerca de las cascadas de Mablaran, en la playa de Footprints. El resort tiene restaurante y wifi. Hay un gran dormitorio compartido, que cuesta 400 pesos la noche. También puedes reservar cabañas individuales por 1000 pesos filipinos la noche.
- WarfManor: esto hotel está en la capital de Tablas, Odiongan. Su ubicación, en pleno centro de la ciudad, es una maravilla. Tiene habitaciones dobles con aire acondicionado y conexión a Internet por 1200-1500 presos la noche. Si llegas hasta Tablas en barco es una buena opción para descansar.
- Harbour Chateau Beach Resort: hotel ubicado en la zona del puerto, a tan solo 5 minutos de la ciudad. Se trata de un resort bastante grande, con habitaciones dobles con baño privado. El precio ronda los 400 pesos la noche.
El clima en Tablas
El clima en Tablas es muy similar al del resto del archipiélago filipino, tropical. La época de lluvias se extiende de junio a febrero y la temporada seca abarca los meses de marzo, abril y mayo. No hay ninguna época ideal para viajar a estas islas, debido a que el clima varía constantemente. Nuestra recomendación es que optes por los meses entre noviembre y marzo, ya que no suelen ser constantes las tormentas tropicales y el calor es soportable.





